Óscar García Patiño: “Mi pregunta es clara: ¿A qué precio nos va a salir el peaje de la Vía Ártabra a todos los ciudadanos?”
“La conselleira se ha quitado la careta, ya no disimula sobre el peaje puesto que sabe que la conexión en A Gándara es una consecuencia de la exigencia de Audasa sobre el coste del enlace con la AP9. Si se hace en A Gándara es porque tiene que haber peaje algo que nos ocultaron desde el principio”, asegura el alcalde de Cambre, Óscar García Patiño.
García Patiño entiende que la gestión de la Vía Ártabra es una tomadura de pelo a los cambreses y a toda la comarca metropolitana ya que, el vial que debería rodear la ciudad y conectar los municipios del área, se convertirá, si la Xunta lleva a cabo estas obras, en un vial de pago que no dará servicio a los vecinos de Cambre y que, por su coste, muy poca gente utilizará.
El primer edil se pregunta “¿A qué precio nos va a salir a todos los ciudadanos?. No pedimos otra cosa que el mismo trato que tiene Vigo y Santiago respecto a la conexión con su área metropolitana”, puntualiza.
La Vía Ártabra en el Plan Sectorial de 2004 aparecía como un vial gratuito y todos los ayuntamientos del área, incluido Oleiros, firmaron una declaración para la conexión de la Vía Ártabra en Cuatro Caminos y libre de peaje.
A la medida cautelar presentada ya por el ayuntamiento de Cambre, teniendo en cuenta que no se sabe si finalmente será posible la conexión con la AP-9, se sumará otra para evitar el proyecto de construcción. Desde el ayuntamiento entienden que, una vez comience la obra, se hará un daño irreparable a la movilidad, a la ecología del río Gándara que cuenta con un humedal protegido y a la continuidad de la Vía Ártabra hasta la A-6.